top of page

PAGINA WEB EN PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN, DISCULPEN LA MOLESTIA, GRACIAS

POR VIDEOS

En este apartado será insertado el Video de tu empresa con la oferta de empleo que nos deberás enviar de acuerdo a las características indicadas adjuntándolo con el formulario relleno que encontras mas abajo

 

 

Un vídeo para empresa es un formato ideal para dar a conocer tu negocio en internet. Transmite confianza, hace que el mensaje perdure más en la mente de los clientes, genera notoriedad, provoca emociones, destaca frente a la competencia y se comparte fácilmente.

Para intentar conquistar a nuestra audiencia, podemos enfocar los vídeos para empresa de diferentes maneras. Una posibilidad es hacer vídeos que hablen del negocio y expliquen sus productos y servicios, pero también podemos ofrecer tutoriales, vídeos educativos, testimoniales o de demostración. En todo caso, se trate del tipo de vídeo que se trate, hay una serie de elementos que siempre deben estar presentes.

Lo que debe tener un vídeo de empresa

 

1. Un mensaje claro y conciso.

Cuando hablamos de un vídeo online, menos es más. Céntrate en un mensaje o idea principal y no intentes meter demasiada información en el vídeo, porque solo lograrás confundir a la audiencia. Si vas a introducir varias ideas, procura facilitar en el vídeo apoyo visual, con diagramas, dibujos o cifras, para que los usuarios no se pierdan.

 

2. Logo de la empresa.

No desaproveches la oportunidad de construir y reforzar tu marca poniendo visible tu logo a lo largo de todo el vídeo. Lo normal es presentarlo en grande y en el centro de la pantalla al inicio y al final del vídeo, para que el usuario lo identifique rápidamente con la marca, y mostrarlo más discretamente, en una esquina, el resto del tiempo.

 

3. Datos de contacto.  

Facilitan la toma de contacto y apuntalan la confianza, así que lo ideal es situarlos al final del vídeo, cuando el usuario ha acabado de verlo y está listo para tomar la iniciativa.

 

4. Imágenes de la sede o el lugar de trabajo.

Sirven para mostrar el capital humano y las instalaciones de la empresa. Un puñado de fotos o vídeos de stock no transmite autenticidad, además de no conectar a nivel emocional con los espectadores, así que no tengas miedo a poner cara a tu empresa y a sus trabajadores. Si eres autónomo o no tienes una oficina que mostrar, siempre puedes recurrir a los vídeos animados.

 

5. Locución.

La voz bien modulada de un profesional es fundamental para que el mensaje se transmita como es debido. Una entonación y una vocalización correctas son necesarias para no desconcentrar y distraer a los usuarios. Si en el vídeo aparece un trabajador o un cliente dando su testimonio, se entiende que su dicción no será perfecta (de hecho, queda más natural y realista de este modo), pero la voz que guíe el vídeo debe ser siempre la de un profesional.

 

6. Fondo musical.

Busca un fondo musical discreto, que vaya acorde con el ritmo del vídeo pero que no distraiga la atención del mensaje. Suele optarse por canciones instrumentales.

Por último, algo que debe ser transversal a todo el vídeo para empresa es la calidad. Desde el planteamiento inicial, hasta la grabación y la posproducción: todo debe estar correctamente planificado para ofrecer una imagen profesional.

Las voces, los cortes de las escenas y la iluminación deben cumplir con un estándar de calidad para que la empresa se posicione como un negocio serio y profesional, y no acabar consiguiendo el efecto contrario al que se busca.

Una vez lo tengas listo, puedes utilizar tu vídeo de multitud de formas: en estrategias de email marketing, en redes sociales, en la web de la empresa, en la ficha de Google Maps o en cualquier otro lugar de internet, para así multiplicar la visibilidad de tu negocio.

FORMULARIO PARA LA EMPRESAS  QUE DESEEN HACER SU OFERTA  MEDIANTE  VIDIO PARA CUMPLIMENTAR Y ENVIO A LA DIRECCION QUE SE INDICA 

NOMBRE DE LA EMPRESA :                                             TIPO DE SOCIEDAD                                                                        

 

  ACTIVIDAD;                                                                                       

 

CIUDAD DE UBICACION :                                              NUMERO DE TRABAJADORES :               

 

TITULAR  DE LA EMPRESA O REPRESENTANTE LEGAL,:                                                                                                           

 MAYOR DE EDAD :            DNI:                            DOMICILIO 

 

CIUDAD :          

 

DESCRIPCION AMPLIA  DE LA  OFERTA/AS DE TRABAJO QUE  HACE LA EMPRESA,(Tipo de trabajo, jornada, contrato , salario etc.)

 

 

 

 

 

 

 

 

REQUISITOS QUE HAN DE CUMPLIR LAS PERSONAS QUE CONCURRAN A DICHA OFERTA:( Personal como profesional , formación o experiencia  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN MODO ALGUNO SE ACEPTARAN OFERTAS QUE NO SE AJUSTEN AL AMBITO LABORAL , ASI COMO LAS QUE  INCURRAN EN LA ILEGALIDAD EN CUANTO A LA MORAL Y DIGNIDAD DE LA PERSONA DE ACUERDO CON LA LEY PENAL

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

Pagina de Ubicación y Mapa de sitio

bottom of page